Quantcast
Channel: En la Tribuna – Games Tribune Magazine
Viewing all articles
Browse latest Browse all 53

Ladrillos de paja

$
0
0

Borja-Columna

Ladrillos de paja

por Borja Ruete


Se escucha a menudo que a la industria del videojuego le falta madurez. Eso es algo que se viene diciendo desde hace mucho tiempo, y no por casualidad. El camino hacia la etapa adulta es largo y extenuante, una senda plagada de escollos, pero también de aprendizaje continuo. Caerás mil veces pero te levantarás otras mil. En esta fase de crecimiento está también la prensa del videojuego, un eslabón más dentro de la cadena de esta joven industria, cada vez más robusta, sí, pero todavía en su minoría de edad. El periodismo especializado acaba de dejar los primerizos balbuceos y ya compone palabras y frases coherentes, pero no nos equivoquemos, todavía queda un dilatado trecho por recorrer.

Un síntoma inequívoco de la mocedad del videojuego es su periodismo. La crítica periodística se disfraza con atuendos carnavalescos y de farándula: le llamamos análisis—traducción calcada del inglés—y sacamos la calculadora, los números y el método científico para extraer toda su esencia y desmigar hasta el último detalle. Tomamos el bisturí con mano firme, abrimos la carne y hurgamos en el interior de las vísceras hasta dar con los huesos. Una vez realizada la autopsia, vertemos las conclusiones en páginas y páginas que se miran pero raramente se leen. Hay una especie de histeria colectiva que defiende el hecho de rellenar por rellenar, como cuando en un trabajo universitario se escribe información intrascendente sólo para presumir de alguna que otra hoja de más. La información de contexto es ciertamente importante dentro de una crítica, pero todo en su justa medida. Cuando la paja se amontona indiscriminadamente se convierte en un ladrillo, un bloque que emula al duro hormigón  y que espanta al más valiente de los lectores.

El debate sobre la objetividad o la subjetividad en la crítica debería de haber sido desterrado hace muchos años, pero se niega a marcharse al exilio. Todo texto fundamentado en una experiencia personal es subjetivo porque así es la propia naturaleza del ser humano. No somos robots ni seres sin sentimientos; cada uno de nosotros tiene una percepción diferente de la realidad y la refleja a su manera. Lo importante es edificar una argumentación coherente: no tiene porqué ser extensísima ni describir los controles del juego al dedillo (para eso están los manuales), sino transmitir sensaciones e impresiones, es decir, el punto de vista del autor. Eso es algo único, personal e intransferible. Dejémonos de valores absolutos, de relleno absurdo, de más y más ladrillazos de paja que se introducen en los ojos y nos hacen apartar la vista, fijarla vagamente en un número o en una estrellita perdida en una esquina.

La entrada Ladrillos de paja aparece primero en Games Tribune Magazine.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 53

Trending Articles